|
|
|||
|
||||
OverviewGanador del Latino Literary Awards en Los ngeles-California, en la categor a Mejor Libro de Historia, superando inclusive en la misma convocatoria la prestigiosa obra Am rica: 500 a os escrita por el maestro Germ n Arciniegas, La Silla Vac a es un texto de an lisis sociopol tico, un documento de historia reciente latinoamericana y colombiana, as como una investigaci n precisa y concreta de las razones pol ticas, estrat gicas y socio-culturales por las cuales el gobierno colombiano en cabeza de Andr s Pastrana Arango (1998-2002) y la sociedad colombiana no pudieron concretar un proceso de paz serio y sostenido con el grupo narcoterrorista Farc. A lo largo del ameno recorrido literario y la claridad conceptual de La Silla Vac a, el lector encuentra datos de primera mano, testimonios, cifras, estad sticas y procesos hist ricos anteriores que entrelazan la realidad del Plan Estrat gico de las Farc, concebido por el Partido Comunista Colombiano para implantar en Colombia una dictadura similar a la cubana, y el marcado desconocimiento de los negociadores del Estado para enfrentar a las guerrillas marxista-leninistas en la mesa de conversaciones. Mediante una metodolog a pedag gica y did ctica el autor compara los modelos y preparativos de las dos partes para realizar los di logos de paz; eval a aciertos y desaciertos de los negociadores y propone cursos de acci n para nuevas posibilidades de negociaci n de la hasta ahora fallida paz en Colombia. El t tulo La Silla Vac a surge del desplante calculado del terrorista Pedro Antonio Mar n alias Manuel Marulanda V lez o Tirofijo, contra Andr s Pastrana Arango presidente de Colombia, a quien dej solo en la ceremonia de iniciaci n de los di logos de paz el 7 de enero de 1999 en San Vicente del Cagu n. Con s lidos argumentos, el coronel Luis Villamar n autor de la obra, demuestra que la silla que en realidad estuvo vac a fue la del presidente de la rep blica, pues el se or Pastrana fue inferior al compromiso que su cargo demandaba. En 15 cap tulos, La Silla Vac a eval a adem s el comportamiento criminal de otros actores de la guerra en Colombia, como el Eln, el Epl y las AUC; la mediocridad del Congreso de la Rep blica, la incomprendida labor de los soldados, el rol de la Polic a Nacional, la internacionalizaci n del conflicto, la incidencia de la dictadura cubana y de la revoluci n chavista en las negociaciones de paz en Colombia, y los costos del terrorismo comunista contra Colombia, financiado con el narcotr fico, la extorsi n y el secuestro. Sin duda, La Silla Vac a es una obra literaria de obligatoria lectura para todos los p blicos interesados en conocer los or genes y vaivenes del complejo conflicto armado que se escenifica en Colombia desde 1964, cuando el Partido Comunista lanz la ofensiva guerrillera para la toma del poder pol tico por medio de la combinaci n de todas las formas de lucha. Full Product DetailsAuthor: Luis Alberto Villamarin Pulido , Aracelly Villamil Garcia , Aracelly Villamil GarciaPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 1.80cm , Length: 21.60cm Weight: 0.399kg ISBN: 9781720869320ISBN 10: 1720869324 Pages: 344 Publication Date: 07 June 2018 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationLuis Alberto Villamar n Pulido, coronel retirado del Ej rcito colombiano, con 25 a os de experiencia militar, m s de la mitad de ellos dedicado a las operaciones de combate contra grupos narcoterroristas en Colombia, investigador de temas relacionados con la geopol tica del Medio Oriente, el Asia Meridional y el continente americano; el terrorismo internacional isl mico y comunista, historia y proyecci n estrat gica de grupos islamistas como Al Qaeda, Isis, Hizbol , el conflicto rabe israel y la Primavera rabe, as como la amenaza nuclear del r gimen chiita de Teher n. Sus obras Narcoterrorismo la guerra del nuevo siglo, Conexi n Al Qaeda, Primavera rabe: Radiograf a geopol tica del Medio Oriente, ISIS: la m quina del terror yihadista, el Proyecto Nuclear de Ir n y Martes de Horror (atentados terroristas del 9-11), son referentes para el estudio, conocimiento de la complejidad pol tica, geopol tica y geoestrat gica del convulso Medio Oriente. Algunas de sus obras han sido traducidas a ingl s, franc s, alem n, portugu s y polaco. Su libro En el Infierno traducido a ingl s como In Hell, es base para una pel cula en Hollywood-California, y los dem s textos son utilizados como material de estudio en diversas universidades del mundo. Distinguido entre sus compa eros de armas en los quehaceres operacionales y acad micos, castrenses pues, adem s de ser un brillante comandante de tropas en el campo de batalla, ha plasmado su visi n investigativa en 35 libros y m s de 1500 art culos de su autor a. Miembro de la Sociedad Bolivariana de Historia, la Academia de Historia del Huila y la Academia Colombiana de Historia Militar; este oficial lancero, paracaidista y contraguerrillero rural ha recibido los galardones Latino Literary Awards 2003 por su obra La Silla Vac a en Los ngeles-California; Verdadero Orgullo Hispano 2006 por la obra Delirio del Libertador, en Elizabeth New Jersey; y Premio Internacional de Literatura, Jairo Hoyos Salcedo 2009 en Washington D.C, por la obra Complot contra Colombia. Por sus conocimientos y especialidades acad micas, Luis Villamar n Pulido ha sido entrevistado como analista especializado para programas de opini n en estaciones de radio y televisi n de diversos pa ses, de manera individual o como participante en paneles de expertos internacionales en asuntos estrat gicos, o como conferencista en temas de estrategia militar aplicada a la vida industrial y comercial para altos ejecutivos de diversas empresas. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |