|
|
|||
|
||||
OverviewSinopsis de la obra De aqui parte la dicotomia milenaria en la que se sustenta la geopolitica clasica, la confrontacion elemental tierra/mar, bellamente expuesta por Carl Schmitt en su reconocida obra de similar titulo, que se produce entre estados e imperios que se fundamentan sobre el poder terrestre (telurocracia) y los que gravitan alrededor del poder maritimo (talasocracia); y vale insistir en que estos dos conceptos no solo representan diferencias en sus connotaciones geograficas y estrategicas, sino, principalmente, distintas cosmovisiones y estilos de vida, que luego se reflejan en la manera de concebir la religion y la cultura, los ordenamientos politicos y economicos, las ciencias, la situacion del hombre frente a la naturaleza, etc. Frente al peligro que representa hoy el imperialismo norteamericano, la potencia talasocratica por antonomasia, con sus guerras de destruccion planetarias, su funcion de palanca para la instauracion del reino de la crematistica, de la decadencia y el desarraigo, de la muerte de todo sensus linguistico, viva expresion de la hybris (la prepotencia o desmesura en todos los ambitos de la actividad humana), el libro que presentamos es un llamado a la resistencia a este proyecto esclavizador -de aniquilacion de toda nacion justa y soberana- mediante el conocimiento de los principios de la geopolitica, pues esta ciencia es la llamada a custodiar la Conciencia terrigena del hombre (Disandro). -- Del prologo de Francisco de la Torre Indice de contenidos Prologo - Por Francisco de la Torre Los bloques geopoliticos en la Grecia del siglo V a.C. Democracia y talasocracia. La Constitucion de Atenas Una falsificacion democratica Aristoteles: como nacio la democracia ateniense Isocrates: los perjuicios del imperialismo maritimo Democracia y Talasocracia segun Pseudo-Jenofonte Los precursores de la geopolitica Platon, Geografia y virtud Aristoteles. Poblacion y territorio de la Polis ideal Ciceron. La posicion ideal de Roma Estrabon, el geografo del Imperio Geopolitica, geografia sagrada y geofilosofia La geopolitica de las lenguas Lengua e Imperio Las grandes areas linguisticas La lengua del imperialismo estadounidense ?Que lengua para Europa? El vehiculo linguistico del dominio estadounidense La lengua del si La influencia inglesa sobre el italiano La lengua del yes El eje geografico de la historia La funcion geopolitica de Iran Talasocracia y sanciones Megara e Italia Las sanciones segun la doctrina de las relaciones internacionales La guerra economica y sus objetivos El Mediterraneo, entre Eurasia y Occidente El lobo gris en la encrucijada Turquia y Europa Turquia y Asia Perspectivas Eurasiaticas Full Product DetailsAuthor: Francisco Jose de la Torre Freire , Angel Fernandez Fernandez , Miguel Angel Sanchez LopezPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 0.90cm , Length: 22.90cm Weight: 0.222kg ISBN: 9781548591922ISBN 10: 1548591920 Pages: 146 Publication Date: 03 July 2017 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationClaudio Mutti (Parma, 1946) es un profesor retirado de Latin y Griego Antiguo. Como investigador en el ambito del folclore hungaro ha editado algunas colecciones de leyendas y cuentos de hadas. Sus ensayos sobre Mircea Eliade y la Guardia de Hierro han sido traducidos en aleman, frances, espanol, portugues, rumano y griego. Tambien es fundador de la casa editorial Edizioni all'insegna del Veltro y editor jefe de la revista geopolitica Eurasia. En la ultima decada ha escrito los siguientes libros: L'unita dell'Eurasia (2008), Gentes: Popoli, territori, miti (2010), Esploratori del Continente: L'unita dell'Eurasia nello specchio della filosofia, dell'orientalistica e della storia delle religioni (2011), A domanda... risponde (2013), Saturnia regna. Monoteismo solare e teologia dell'Impero (2015), Hungarica: Incursioni nel mito e nella storia dei Magiari (2017). El prologuista de esta obra, Francisco Jose de la Torre Freire, nacio en Quito en 1965. Es economista (Pontificia Universidad Catolica del Ecuador) y egresado de la maestria en Administracion de Empresas (Universidad Andina Simon Bolivar). Profesional vinculado al sector textil. Colabora con la Revista chilena Ciudad de los Cesares, la revista argentina El Pampero Americano y la revista italiana Eurasia. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |